Horarios de Despacho
Jueves 17:00 – 18:30 hs
Viernes 11:00 – 13:00 hs.
Horario Exposición
Sábado: 17,30 – 20 horas
Domingo: 11 – 14 horas
Visitas a la Ermita
Camarín de la Virgen (Vídeo)
Video Antiguo de la Ermita y Puente (Vídeo)
———————————————
A la vista de las medidas tomadas por el Gobierno de España para frenar el avance del CORONAVIRUS, las visitas guiadas a la Ermita Virgen del Puerto quedan suspendidas hasta mayo, o hasta que la situación lo permita.
Pongamos los medios que nos indican para evitar contagios, y sea controlada la pandemia en breve.
¡¡¡ Dios os bendiga !!!
El Rector
Horarios de Culto
Verano:
30 de marzo de 2019 – 25 de octubre de 2020
JUEVES
19.00 EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO
20.00 EUCARISTÍA
VIERNES
20.00 EUCARISTÍA
SÁBADO
20.00 EUCARISTÍA
DOMINGO
11.00 EUCARISTÍA
12.00 EUCARISTÍA
FESTIVOS (Se avisará en Noticias de “Actualidad”)

Donativos
Aquellos que quieran colaborar con las obras y actividades de la Ermita también pueden hacerlo en una de las siguientes cuentas:
Beneficiario:
Ermita Virgen del Puerto
Banco de Santander
ES98 0075 0123 54 0600350888
La Caixa
ES58 2100 2219 5102 0064 6111
Concepto: Donativo
Archivos y fotografías de
interés para descargar
Para descargar clickar sobre la imagen con el botón derecho del ratón y escoger “guardar como”.

Concierto Amor omnia
Una selección de composiciones corales inspiradas por la poesía del Cantar de los Cantares Sábado 10 de abril de 2021 a las 20:30
Conciertos de la ermita temporada 2020-2021
Coro Universitario Complutense. En el huerto de Getsemaní
Domingo, 21 de Marzo de 2021 a las 12:45 horas.
Actualidad
El “Diluvio” de la gracia
“Por eso les hablo en parábolas, porque miran sin ver y escuchan sin oír ni entender. Así se cumplirá en ellos la profecía de Isaías: Oiréis con los oídos sin entender; miraréis con vuestros ojos sin ver”. En muchas comarcas de nuestra patria la sequía del campo es...
Espíritu de contemplación
"Hijo mío, si aceptas mis palabras y conservas mis consejos, prestando oído a la sensatez y prestando atención a la prudencia (...) comprenderás el temor del Señor y alcanzarás el conocimiento de Dios". Cuando San Benito, en el siglo VI, sembró de monasterios el...
Dar testimonio
“Mirad que os mando como ovejas entre lobos; por eso, sed sagaces como serpientes y sencillos como palomas. Pero no os fieis de la gente, porque os entregarán a los tribunales, os azotarán en las sinagogas y os harán comparecer ante gobernadores y reyes, por mi causa;...
El rincón del pensador
Rosa, rosae, rosam… De rositas
Soy de una de las últimas generaciones que tuvieron el latín como asignatura obligatoria en el bachillerato. De eso hace ya muchos años. Así que entiendo que habrá muchas personas jóvenes del primer cuarto del siglo XXI a quienes eso de rosa, rosae, rosam les suene más a chino que a latín. Siempre he considerado que el conocimiento consciente de las lenguas, como poco el de la lengua materna, es imprescindible para el desarrollo del potencial humano. Dime de dónde vienes y te diré quién eres. Los españoles o quienes hablamos español como lengua materna, nos guste o no, venimos del latín. Y aunque es verdad que una lengua es dinámica y está en constante evolución, influida por otros muchos idiomas, eso no es obstáculo para esmerarse en cuidarla cuando hablamos y escribimos. Parece que eso de expresarse con decoro dejó de ser costumbre hace muchos años. No hay más que darse una vuelta por las cadenas televisivas, medios de comunicación y redes sociales para comprobarlo. No obstante, no desisto en mi empeño de aprender algo nuevo cada día para pulir y dar lustre a la lengua de la madre que me parió y del padre que me engendró, lo cual no excluye mi esfuerzo por hacer lo mismo con las otras lenguas que aprendí de mayor.
Sin embargo, no era del latín de lo que quería hablar, sino de la expresión ‘de rositas’ que utilizamos para designar a alguien que hace algo sin esfuerzo, que se va sin rendir cuentas o sin el castigo que merece. ¿Quién no ha utilizado alguna vez la expresión ‘irse de rositas’? Cualquiera, con un poco de interés, puede seguir su rastro fácilmente, pues ya estaba documentada en el siglo XVIII en el Diccionario de Autoridades. Ahora bien, una de las características de las palabras y expresiones es que modifican su significado, bien por el uso o bien porque alguien las utiliza con una nueva connotación que cuaja en el resto de hablantes. Así que, atendiendo al gran poder creativo de la lengua, intentaré ver si cuaja mi humilde aportación con la siguiente parábola.
En los tiempos de Roma, el emperador Petrus Sanctius, apodado “Caesar Resurgentis” por su hábil destreza para resurgir y alcanzar el poder del Senatus después de que su propia Legione lo depusiera, intentó llevar a cabo un cambio de régimen político en el Imperio. No contaba con muchos apoyos dentro del Senatus. No obstante, se alió con un grupúsculo de senadores encabezados por Paulus Ecclesia, miembro de los plebeyos nobles que más tarde se convertiría en excelso patricio. A cambio de su apoyo, Paulus Ecclesia exigió que se incluyera a su mujer, Irenne Montibus, dentro de la Curia Hostilia como representante de las Feminotauras. La pugna por el poder entre Sanctius, Ecclesia y Montibus derivó en unas rencillas que se quisieron dirimir convocando a los ciudadanos del Imperio en una asamblea multitudinaria en Roma. Los médicos helenos enviaron unos emisarios desaconsejando la concentración de tantas
personas en Roma, pues habían advertido los primeros casos de peste en el Imperio. Sanctius y su curia hicieron caso omiso de los avisos de los galenos griegos. Al día siguiente de la multitudinaria asamblea, la peste se declaró en Roma diezmando la población en pocas semanas. Las evidentes desavenencias entre Sanctius, Ecclesia y Montibus no impidieron que siguieran en el poder durante unos cuantos meses. La falta de unión del resto de senadores hizo que fuesen los propios ciudadanos de Roma quienes se revelaran para forzar el derrocamiento de Sanctius, Ecclesia, Montibus y su curia. Al abandonar Roma, Sanctius tomó unas rosas en su puño y huyó. Fue entonces cuando parece que un bardo extranjero dijo: ¡Míralo, se va de rositas dejando la muerte y el desorden en el Imperio! Fue el comienzo de la decadencia de Roma.
El misterio es que, muchos siglos después, cerca de Bomarzo, en la región italiana del Lacio, se encontró una roca tallada con un símbolo extraño que algunos expertos atribuyen a un escultor del Renacimiento que pudo haber leído el relato original, hoy desaparecido, del bardo que pronunció la famosa frase por primera vez.
Rosa, rosae, rosam… De rositas.
Michael Thallium

El cielo para ti | Athenas
Tema central de la película Corazón Ardiente que se estrena el 21 de febrero. Imágenes grabadas en la Ermita Virgen del Puerto. ver trailer de la película
No importa dónde nos encontremos en nuestro camino espiritual, siempre podemos descubrir o redescubrir nuestra relación con Jesucristo. Siempre podemos volver a la vida de fe. Podemos empezar a asistir a la santa misa. Podemos unirnos a una comunidad parroquial. Podemos vivir la fe más profundamente que nunca.
22 de Octubre:
Fiesta de San Juan Pablo II
Patrono de la Ermita Virgen del Puerto
(Junto a la Virgen del Puerto, Santiago Apóstol y Santa Teresa de Calcuta)

EXPOSICIÓN PERMANENTE DE FOTOGRAFÍA
THE WORLD FROM THE MAGICAL LOOK OF CHILDREN
Los recuerdos de las imágenes de la infancia nos acompañan incrustadas en nuestros sentimientos, pensamientos, carácter, personalidad y también en nuestros miedos, pero todos deseamos y queremos a los niños por los sentimientos que nos inspiran, la fragilidad que les rodea y especialmente por aquello que pueden llegar a ser en el futuro si nosotros contribuimos en la Misión de su proyecto de vida.
Durante los numerosos viajes que he realizado por todo el mundo me ha llamado poderosamente los niños y las personas mayores (por aquello, que: la vejez es la segunda infancia), quizás, porque son los elementos más frágiles en la cadena de la vida, pero también son los que de manera más natural transmiten emociones, estados de ánimo, ilusión, tristeza o pena, así como la alegría y “pureza sincera de criaturas que saben querer inocentemente”. Los niños son como la arcilla donde puedes moldear o grabar lo que quieras pero todo queda directamente en el corazón y esta es nuestra Misión y responsabilidad según decía Mahatma Gandhi “antes de enseñarles a leer, hay que ayudarles a aprender los verdaderos valores de la vida amor y verdad”; por esta razón, he realizado una selección de fotografías de diferentes países del mundo donde se captan los niños en su entorno real transmitiendo a través de su mágica mirada sentimientos y pureza que nos haga recordar lo mejor de nuestra infancia, alimenten nuestras más nobles emociones y fortalezca nuestra determinación y compromiso para hacerlos felices.
Esta exposición no trata de reivindicar o denunciar ninguna situación de pobreza o miseria que puede reflejarse en algunas fotografías de la misma, es todo lo contrario, esta selección intenta transmitir lo mejor de los sentimientos que un niño nos puede regalar o enseñar independiente del país, condición social y entorno en el cual vive poniendo de manifiesto el denominador común que poseemos todas las criaturas somos “la grandeza del Ser Supremo”
Autor: Francisco Gutiérrez López
NOTA: selección de fotografías originales de 18 países (últimos 12 años)
Exposición del III Centenario de la Ermita Virgen del Puerto
En la Ermita Virgen del Puerto se celebran bodas durante todo el año
Pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico:
info@ermitavirgendelpuerto.es
o, bien, por teléfono:
91 868 48 48
(34) 648 841 991
Todos los Jueves:
Jueves Eucarísticos
18:00 horas. Adoración al Santísimo
19:00 horas. Eucaristía
Hoja Dominical
TERCER DOMINGO DE CUARESMA_A
/Él, que es “el todo”, pide: “¡dame de beber!”. Es la manera de abrir una grieta en el muro de nuestro egoísmo y orgullo, siempre acomodado a nuestras cosas, a nuestro propio tiempo y a nuestras inercias.
II DOMINGO DE CUARESMA_A
¿Para qué nos quiere Dios? Esa respuesta sólo la podemos dar cada uno … en nuestra conciencia, y sólo la podremos descubrir en el “cara a cara” con Dios, es decir, en la oración personal.
Celebración por el Tercer Centenario construcción de la Ermita. 16-09-2018
Presidió la eucaristía el Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Arzobispo de Madrid, D. Carlos Osoro Sierrra.
Concelebraron el obispo de Plasencia Exmo. y Rvdmo. D. José Luis Retana Gozalo y el Rector de la Ermita D. Juan Pedro Ortuño Morente.
La eucaristía fue retransmitida por la 2 de Televisión Española
Contacto
Paseo Virgen del Puerto Bajo, S/N
MADRID-RIO
Madrid. 28005
España
Rector:
D. Juan Pedro Ortuño
e-mail: info@ermitavirgendelpuerto.es
Teléfonos de contacto:
+34 648 841 991
Página web y temas informáticos:
Joaquín Herrera
Correo electrónico:
info@ermitavirgendelpuerto.es